En 1997, Panvision, dio vida al Florianópolis Audiovisual Mercosur - FAM, festival que se consagró como uno de los acontecimientos audiovisuales más importantes del sur de Brasil. En todos estos años, el FAM conquistó el reconocimiento del público y de sus pares por el trabajo de difusión cultural de las diversas cinematografías de Brasil y de los países del Mercosur.
Conozca un poco de nuestra historia en el menú al lado:
28º Florianópolis Audiovisual Mercosur – Un legado de madurez
Con una extensa agenda que incluyó 88 actividades en más de 350 horas de programación, la 28.ª edición del Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur– FAM 2024, se consolidó como un marco de madurez, no apenas por su longevidad y reconocimiento internacional, sino por el compromiso continuo en promover diversidad, inclusión e innovación. Del 05 al 11 de septiembre de 2024, en el Cine Show Beiramar Shopping y en el, Majestic Palace Hotel, en Florianópolis, hubo 36 sesiones de cine y más de 52 actividades, entre debates, talleres, charlas, la 8.ª edición del Encuentro de Coproducción del Mercosur – ECM+LAB, el Foro Audiovisual y el 6.º Proyecto Rally Panvision.
En 2024, el Festival contó con novedades, entre ellas la Exposición Verdejante, un homenaje a Antonio Celso dos Santos, fundador del FAM, fallecido en 2023, y la proyección de la película Ritinha (2001), dirigida por él. También, el FAM 2024 realizó la edición del CHARLAS FAM de Cine en tres momentos. Presentada por la productora integrante del Couple of Things, Diana Boccara, participaron de las charlas los actores Giuseppe Oristanio, Johnny Massaro y Gabriela Loran.
Con más de 800 inscriptos, las 66 películas de 14 países se proyectaron en la pantalla del Cine Show Beiramar Shopping en 36 sesiones de cine. Fueron siete Muestras Competitivas, incluyendo la Muestra Work in Progress con Prueba de Audiencia, más la Muestra Invitada y seis sesiones con debates en el Conversatorios FAM de Cine. El público una vez más asistió y colmó las salas de cine en varios momentos, sumando 4100 personas que vieron las películas y más de 3500 participaron de las demás actividades.
La programación del 8.º ECM+LAB 2024, el evento de mercado del Festival, contó con 31 proyectos, de 13 países, y ofreció el doble de los premios previstos inicialmente. Se realizaron 241 actividades presenciales, entre mesas redondas, talleres, charlas formativas, presentaciones de pitchings y cinco rondas de negocios. El FAM 2024 contó además con el regreso del Proyecto Rally Panvision. La 6.ª edición del Maratón Cinematográfico, reunió 30 jóvenes entre 18 y 30 años de siete países de América Latina seleccionados para vivenciar el desafío de crear un cortometraje durante el Festival, que tuvo como tema el “Legado Imagético de la Vida”.
Con el 86 % de recursos totales de accesibilidad en la programación de las películas, este año seguimos teniendo el 100 % de las películas con Subtítulos para Surdos e Hipoacúsicos (SPS). Todas las películas brasileñas y la Muestra Cortos contaron también con Ventana de Lengua de Señas, visible en la pantalla. Además, la audiodescripción estuvo disponible por medio de aparatos solicitados en la entrada del cine y un equipo de Intérprete de Lengua de Señas participó de todas las actividades
La Muestra Largos eligió como mejor película por el Jurado Oficial, el documental BLACK RIO! BLACK POWER!, de Emílio Domingos. En cambio el Jurado Popular eligió la película del catarinense Yves Goulart, ALDO BALDIN - UMA VIDA PELA MÚSICA. La Muestra Cortos eligió la película MOVIMENTOS MIGRATÓRIOS, de Rogério Cathalá como ganadora por el Jurado Oficial. Y el voto del Jurado Popular eligió HOJE EU SÓ VOLTO AMANHÃ, de Diego Lacerda para recibir el Trofeo Panvision.
El 28º Florianópolis Audiovisual Mercosur– FAM 2024 es un proyecto cultural producido a través de la ley de incentivo a la cultura y por medio del Programa de Incentivo a la Cultura - PIC, del Gobierno del Estado de Santa Catarina aprobado por la Fundación Catarinense de Cultura. Tiene el apoyo de la Fundación Cultural de Florianópolis Franklin Cascaes a través del Programa de Fomento al Audiovisual, concurso 2023 y del Premio Catarinense de Cine, edición especial Ley Paulo Gustavo, Fundación Catarinense de Cultura, Gobierno del Estado de Santa Catarina. Tiene el incentivo del Grupo Krona. Patrocinio ANCINE - Agencia Nacional del Cine, Itaú Unibanco y Sebrae. Realización Associação Cultural Panvision, Muringa Produções Audiovisuais, Ministerio de Cultura, Gobierno Federal, Unión y Reconstrucción
¡Conoce aquí la lista completa de los ganadores del FAM 2024!